Mostrando entradas con la etiqueta Arte y gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte y gastronomía. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2011

Arte y gastronomía, un perfecto maridaje

Por Lourdes Benegas | Gastronomía


La gastronomía y el arte son disciplinas que siempre han estado muy ligadas, han evolucionado juntas y dejando su huella en el tiempo a través de hitos. 
Investigando en la historia del cine para descubrir cuál había sido la primera escena gastronómica emblemática de la pantalla grande me di con un dato no menor: la primera escena que se registra es protagonizada en un sentido amplio por los hermanos Lumiere, en Francia, y esa escena se llama “El desayuno del bebe”. Los hermanos Lumiere, de origen francés, son los inventores del proyector cinematográfico.

En el año 1895 en París se realiza la primera exhibición de cine al público comercial, una serie de escenas de época por los hermanos Lumiere y entre ella se encontraba “el desayuno del bebe”, protagonizada por uno de los Lumiere con su esposa desayunando con su bebé en una mesa servida con té y delicias.
Con el paso del tiempo se fueron incorporando conceptos gastronómicos en la televisión y pantalla grande con muy buena aceptación del público. Hay películas basadas en libros que han puesto recetas de moda, tal es el caso de Tomates verdes fritos, Ratatouille, por mencionar algunos ejemplos. Hoy es día es muy común que haya películas netamente relacionadas a arte de la cocina y el buen vivir. Algunas tienen como fin enseñarnos dentro de un marco divertido, como Entre copas, la historia de un escritor frustrado amante del vino y su mujeriego amigo a punto de casarse embarcados en un viaje por los viñedos de california. Un film que utiliza recursos descriptivos que logra hacernos sentir a través de la pantalla olores y sabores. Julie and Julia, Sin Reservas, Vatel, Chocolat, Delicatesen y How to cook your life son algunos otros ejemplos.
Pero la gastronomía no solo se enlaza con el arte atreves del cine y los libros. En el año 2010 hubo una fusión más que interesante entre una obra de Shakespeare llamada “la más lamentable tragedia de Titus Andronico”, el grupo de teatro “La fura del Baus” y los chefs del afamado restaurant español Mugaritz.
En el año 1595 Shakespeare escribe esta tragedia que describe la vuelta de Titus victorioso a Roma tras la guerra de los Godos. En un momento de la historia Titus captura a dos de los hijos de la reina de los godos y la manda a ser cocinados y servidos como su cena un banquete real.