Nota publicada en el diario Día a Día.
![]() |
Nadia Ruffener, Paul Carrasco y Gime Guzman. Foto: Nicolás Bravo. |
Tomás & Anouk y sus características remeras con nombres de parejas famosas del cine. Mirácomocamina y Hey Bitch, con ropa fresca y desenfadada. Lutto Haute Couture, inspirada en las grandes pasarelas europeas. Estas y muchas marcas cordobesas más de diseño independiente apuntan a un panorama general de ebullición plena sin precedentes en la historia local.
Y, acompañando ese flujo creativo, varios medios cordobeses han comenzado a darle espacio a jóvenes comunicadores ansiosos por acercarle al público la sustancia del mundo de la moda, su historia y sus novedades. Pero, sobre todo, la conciencia de la amplitud de ese universo y las miles de maneras de disfrutarlo.
Así, el programa radial Cualquiera, que se transmite de lunes a viernes entre las 20 y las 24 por Radio Sucesos (FM 104.7) presenta en su bloque Espacio Glamourama un pantallazo sobre el mundo fashion de la mano de Nadia Ruffener y Pablo Carrasco. Por su parte, el suplemento de ocio Vos del diario La Voz del Interior, tiene en Gimena Guzmán su voz especializada en moda y tendencias.
Para ella, las ganas de sumergirse en ese ambiente no fueron algo digitado de antemano. “Empecé a estudiar periodismo en la Universidad Nacional y cuando arranqué la especialidad de Comunicación Institucional, empecé a trabajar en la revista Usted, me metí sin querer”, cuenta Gimena. “Incluso me atajaba, ‘es un periódico de moda, pero quiero aportar otras cosas’. De hecho, hice entrevistas a Sonia Torres o Antonio Seguí. Y cuando me fui de ahí y creé AY Mag, ahí comienzo ya directamente a hablar de tendencias”, agrega.
Nadia y Pablo, mientras tanto, siguieron un camino gradual similar. Ella tuvo al periodismo como primera vocación, se alejó de él para probar el diseño de indumentaria y luego terminó regresando. “Si el periodismo fue mi primer carrera, por algo la había elegido y por algo pasan las cosas”, comenta Nadia. “Y que hoy me llegue esto sin ser periodista, tiene que ver con las vueltas de la vida. Fue accidental, siempre pensé que iba a hacer algo con la moda, pero desde el lado del diseño. Intenté hacerlo, pero costaba mucho venderlo y quizás no estaba preparada en ese lado”.
“Lo mio fue parecido”, se suma Pablo. “Cuando vine a Córdoba (nació en Río Negro) tenía la idea de estudiar Comunicación. Después me cambié a Relaciones Internacionales, pensé ‘¿qué estoy haciendo acá?’ , y me pasé a Indumentaria. Y así me di cuenta de que lo que me gustaba era la parte de comunicación de moda, lo que tenga que ver con tendencias no sólo en indumentaria, sino también en lo industrial y en la alimentación. Tuve la oportunidad de trabajar en un BAFWeek, volver y encontrarme con la propuesta de trabajar en radio. Nos pareció buenísimo, pero con Nadia nos dimos cuenta de que contar moda por radio, siendo algo tan visual, podía ser complicado. Pero empezamos, nos costó al principio, pero ya estamos en nuestro tercer año en radio y se nos hizo muy ameno”.